El martes 11 de febrero fue declarado por las Naciones Unidas como el Día internacional de la mujer y la niña científica. El Departamento de Ciencias de nuestro centro se unió a esta iniciativa, programando para ese día un conjunto de actividades encaminadas, prioritariamente, a potenciar la vocación científica entre nuestro alumnado femenino.
La mañana comenzó con una charla impartida por Marina Rama, exalumna de nuestro instituto y estudiante de 2º de biológicas. A continuación siete alumnas de 3º A, Lorena Gómez, Margarita Huertas, Ainhara Membrilla, Nerea Moya, Lidia Rodríguez, Claudia Saavedra y Desirée desarrollaron otras dos actividades para el resto de sus compañeros de tercero. La primera de ellas fue una presentación, «Alquimia y los alquimistas» en la que se explicó los principales motivos por los que la alquimia no se puede considerar una verdadera ciencia, aun habiendo sido la precursora de la química. También nos hablaron de María, la Judía, primera mujer alquimista conocida. La segunda, una escenificación con práctica química incluida en la que María la Judía, con su ayudante y una traductora, reproducen las técnicas y el proceso para lograr la transmutación del plomo en oro. Finalmente vimos la película » Figuras ocultas» en la que se cuenta como tres científicas afroamericanas, trabajadoras de la NASA, a pesar de todos los prejuicios existentes, participaron de forma activa en el programa espacial Apolo.



